Home

I work with cheap construction materials that allows me to build in the space. It is important for me to materialize my ideas personally, because at the moment they arise, I feel with my whole body the prevailing urgency to see what until then did not exist. The way I have to understand this discovery is from my own effort to make it matter. That process is almost every time recorded in videos and pictures, as a way to share it with others and to value the artist’s manual work as part of the intellectual development of the piece. I understand and think everything that way. Over time I began to experiment more with video, from recording a concrete action to playing more with the documentary and fiction formats.

My work is born from experimentation through drawing in public spaces. Product of that initial restlessness, I did interventions with cardboard objects that represented both daily use and decorative objects that compose our urban environment. What I was doing back then (2009-2010) was replacing the main object with a monochromatic, volumetric representation. I change materials according to temporary, contextual and practical needs. Whatever the material, I manipulate it according to my personal abilities. Almost nothing of what I have made to this date exists today, because of the low resistance and delicate materials I choose to use.

The aesthetic and visual analysis of transformations of the world we know (or we believe we know) has lead me to understand that everything is a construction in the broadest sense of the word, and that humans are not only capable of creating fiction, but also capable of believing it.
The plastic nature of the dimension in which we live in is a fertile field to explore both material and meaning possibilities. What else do we humans do in our time on Earth if not creating worlds, interpret, build and reconstruct the vague concept we have of reality.

Everything that surrounds us represents us, making every creation by humans fragile, perishable and limited, while at the same time telling how little we know of the topics that interest us. Be it creating a building and using “indestructible” materials in its construction or representing other worlds we do not know, mankind and its knowledge is always there.

The lack of information and the constant destruction and disappearance of what we used to take for granted leads us to imagine unexplored worlds where everything is valid. I conceive Art as the place for it.

Pilar Quinteros, 2019

——————————————————————————————————————————————————–

Trabajo con materiales delicados y de poca resistencia, por lo que casi nada de lo que he hecho hasta la fecha existe físicamente. Uso materiales de construcción baratos o encontrados que me permitan construir con el cuerpo en el espacio. Es importante para mí materializar personalmente mis ideas, porque al momento en que éstas surgen siento con todo el cuerpo la urgencia imperante de ver eso que hasta ese entonces no existía. La forma que tengo de entender este descubrimiento es desde mi propio esfuerzo en la empresa de volverlo materia. Todo el proceso que lleva a la obra final queda muchas veces registrado en video y en fotos como una forma de compartir con otros y recordar lo aprendido. Es también una forma de poner en valor el trabajo manual y físico del artista como parte del desarrollo intelectual de la obra. Entiendo y pienso todo de esa manera. Con el tiempo comencé a experimentar más con el video para pasar del registro de una acción concreta a jugar más con los géneros de documental y ficción.

En el 2009 comienza mi experimentación con el dibujo en el espacio público. Producto de esa primera inquietud realicé intervenciones con objetos de cartón que representaban diferentes elementos de nuestro imaginario cotidiano. La acción que realizaba en ese entonces (2009-2010) era  de reemplazo del primer objeto por su representación monocroma y en volumen. Posteriormente fui cambiando de materiales según necesidades temporales, contextuales y prácticas. Sin embargo, cualquiera que sea el material lo manipulo siempre según mis capacidades personales.

El análisis estético y visual del mundo que conocemos (o creemos conocer) me ha hecho comprender que todo es una construcción en un sentido muy amplio y que el ser humano es capaz no sólo de crear ficciones, sino también de creerlas. La naturaleza plástica de la dimensión en la que vivimos es un campo fértil para explorar sus posibilidades tanto matéricas como de sentido. Qué más hacemos los seres humanos en nuestro tiempo en la Tierra si no crear mundos, interpretar, construir y constantemente re pensar el vago concepto que tenemos de realidad.

Todo lo que nos rodea nos representa, de manera que toda creación humana es frágil, perecedera y limitada, a la vez que da cuenta de lo poco que sabemos sobre todos los temas que nos interesan. Ya sea diseñar un edificio y utilizar para ello materiales “indestructibles” o representar otros mundos que no conocemos, siempre aparece el hombre y sus conocimientos.

La falta de información y la constante destrucción y desaparición de lo solíamos dar por hecho da pie a que imaginemos mundos inexplorados donde todo es válido. El arte, en ese sentido, lo concibo como el lugar para ello.

Pilar Quinteros, 2019

Un pensamiento en “Statement

  1. Excelente trabajo!
    Hace tiempo que tengo ganas de poder hacer algo con las cabinas de teléfono que quedaron en el pasaje new york en el centro de Santiago.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s