Home

 

In May 2010, following the massive earthquake in Chile in February of that year, I temporarily restored, with card stock, the façade of the Contemporary Art Museum (MAC) of the University of Chile, in light of the urgent need to repair one of the most emblematic buildings of the early twentieth century modernization project of the city of Santiago, using the limited means I had available to me.

The action was recorded in a video called Restauración I (Restoration I), which shows an allegory of the repair, always half-achieved, of national buildings together with a gesture of real interest by someone without any direct relationship to the institution. Following the action, the installation, at the request of the museum, was stored in one of the museum’s warehouses, in order to be reinstalled for National Heritage Day, an event that was publicized beforehand in the press. The museum had been unable to raise funds even to remove the rubble from the entrance after the earthquake. For this reason, the card stock restoration was used by the MAC as a way to raise awareness about the problem and make it visible, which later helped the museum to secure the funds necessary to clean up the building’s entryway.

The intervention remained in the stairway of the museum until it was completely destroyed by others.


En mayo del 2010 realicé una restauración transitoria de cartón forrado en la fachada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, en vista de la urgencia por reparar uno de los edificios más emblemáticos del proyecto de modernización de la ciudad de Santiago de principios de siglo XX, con los pocos medios que se tienen al alcance. La acción quedó registrada en video con el nombre de Restauración I (14:33 min.) y lo que muestra es una alegoría de la reparación, siempre a medias, de edificaciones nacionales o como un gesto que demuestra un real interés de parte de alguien que no tiene relación directa con la institución.

Esta instalación, a petición del museo, fue guardada luego de finalizado el montaje, en una de las bodegas del edificio, con el fin de volver a mostrarla en el Día del Patrimonio, evento que se publicó previamente en distintos medios. Esto demuestra que el interés por reparar el edificio fue compartido por los funcionarios del mismo, que no tenían cómo recaudar fondos, ni siquiera para sacar los escombros de la entrada. Es por esta razón que el trabajo de restauración en cartón fue aprovechado por la gente del MAC como una manera de crear conciencia del problema, como una protesta visible al estado del edificio, lo cual hizo que este primer intento de intervención tuviera repercusiones inmediatas.

 2 dsc01411 3 5 30861_402254916574_630396574_4152969_602576_n 4

Licencia de Creative Commons
Restauración I by Pilar Quinteros is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://pilarquinteros.com/2012/10/28/restauracion-i-2010/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://creativecommons.org/licenses/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s