El último de los ídolos (The Last of the Idols) is an interpretation of Scottish artist Eduardo Paolozzi’s “The Last of the Idols” (1963), a representation of a robot in primary colors.
In his day, Paolozzi created a series of colorful robots that referred to the imagery of science ction and the pop style of the time. His questions about the future, science, and technology were more concerned with visual rather than functional qualities; in the case of “The Last of the Idols”, the artist emphasized a representation of synthetic forms composed of primary colors rather than a detailed representation, in terms of composition and structure, of the machines he depicted. As a result, it is dif cult to imagine what function the robots could have had, as designed by the artist.
The version of “The Last of the Idols” exhibited at the 11th Me- dia Arts Biennial attempted, to the extent possible, to represent the same color palette used by Paolozzi and stick to the original dimensions. With regard to materials, by contrast, “El ultimo de los ídolos” is made of plastic, while Paolozzi ́s original robot was made of steel.
El último de los Ídolos (2013) es la interpretación de la representación de un robot en colores primarios, llamado «The last of the idols» realizado por el artista escocés Eduardo Paolozzi en 1963.
El artista creó en su tiempo una serie de robots de colores que remitían a la imaginería de la ciencia ficción y al estilo pop de la época. Sus preguntas con respecto al futuro, la ciencia y la tecnología, en efecto, iban más de la mano de la visualidad que de la funcionalidad; en el caso de «The last of the idols» el artistas dio énfasis a una representación de formas sintéticas de colores primarios por sobre una representación detallista, a nivel de composición y estructura de las máquinas que representó. Por tanto, es complejo imaginar qué función podrían llevar a cabo robots como los que el artista diseñó.
La versión de «The last of the idols» que se exhibió en la 11 Bienal de Artes Mediales, intenta, en la medida de los posible, representar la misma paleta de colores que Paolozzi utilizó, además de apegarse a las medidas del original. Con respecto a los materiales, por el contrario, «El último de los ídolos» está construido de plástico, mientras que el original estaba hecho de acero.
Materiales: mangas de plástico y madera
3 mtrs. de altura por 70 cms. de ancho
The Last of the Idols, Eduardo Paolozzi (1963)
Bocetos de «El último de los ídolos, Pilar Quinteros, 2013
El último de los ídolos by Pilar Quinteros is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en https://pilarquinteros.com/2014/06/20/el-ultimo-de-los-idolos-2013/.
Puede hallar permisos más allá de los concedidos con esta licencia en https://creativecommons.org/licenses/